domingo, 8 de mayo de 2011

30-days blog challenge

A partir de hoy empezaré con este reto =D

Day 01 — Your favorite song
Day 02 — Your favorite movie
Day 03 — Your favorite television program
Day 04 — Your favorite book
Day 05 — Your favorite quote
Day 06 — Whatever tickles your fancy
Day 07 — A photo that makes you happy
Day 08 — A photo that makes you angry/sad
Day 09 — A photo you took
Day 10 — A photo of you taken over ten years ago
Day 11 — A photo of you taken recently
Day 12 — Whatever tickles your fancy
Day 13 — A fictional book
Day 14 — A non-fictional book
Day 15 — A fanfic
Day 16 — A song that makes you cry (or nearly)
Day 17 — An art piece (painting, drawing, sculpture, etc.)
Day 18 — Whatever tickles your fancy
Day 19 — A talent of yours
Day 20 — A hobby of yours
Day 21 — A recipe
Day 22 — A website
Day 23 — A YouTube video
Day 24 — Whatever tickles your fancy
Day 25 — Your day, in great detail
Day 26 — Your week, in great detail
Day 27 — This month, in great detail
Day 28 — This year, in great detail
Day 29 — Hopes, dreams and plans for the next 365 days
Day 30 — Whatever tickles your fancy

domingo, 17 de abril de 2011

Dias de dias

Hay dias de dias...
Dias de pesadillas, donde te encuentras lejos como un muro infinito a mi lado.
Dias de amaneceres solitarios que apenas se perciben en la penumbra de mi habitación.
Dias donde la lógica me hace ver todas las respuestas del universo sin permitirme alcanzar la sabiduria y paz.
Dias de locura, de obsesión, de ansiedad. Dias paralizados por el dolor y el miedo.
Paso los dias buscando la razón de ser de ese subconciente exigente que me guia por camino tortuosos.A veces la encuentro... otras veces mi razón simplemente desaparece como el mar en el infinito y quedo desnuda ante el frio de lo irracional, dejo de ser quien soy y me convierto en un montruo indefinible.
Hay dias en los que quisiera desaparecer... borrar de mi la tristeza que a veces parece anclarse tan profundamente a mi corazón

sábado, 12 de febrero de 2011

El mundo es Poesía


El aroma de la naranja desnudándose de su piel, enseñando al mundo su mundo de dulzura, un poquito ácida como para no empalagar, como para llenarnos de su frescura y su sabor.
El viento que me roza la cara, que juega con mi pelo, me despeina y me vuelve a peinar, me susurra al oído las historias de sus recorridos por el mundo, de todos aquellos con los que se ha encontrado.
La belleza de una florecita blanca, sencilla y pequeña entre la hierba de un potrero que me hace pensar en que la felicidad es exactamente eso; es encontrar entre los diminutos detalles una sonrisa.
Tu alegría indescriptible cuando tocas tu guitarra, la armonia perfecta entre la pasión y la genialidad. Cierro los ojos y me llevas a otro lugar donde solo existimos tu y yo.
Y yo aquí, sentada en mi habitación, buscando palabras para describir el mundo, y me doy cuenta que el mundo es poesía, que en cada rincón hay un verso. Y mueren atardeceres y flores, y mueren poemas como caminos polvorientos que no llegan a ningún lugar, esperando y esperando alguien que se atreva a intentar plasmarlo en una hoja de papel.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Mi lucha personal


Paises hermanos separados por una ola de odio y xenofobia, triste historia que se repite como un ciclo cambiando tan solo su contexto geográfico e historico.
Y es dificil tratar de no tomar partido cuando se trata de tu hogar; es dificil comprender cuando la razón inequívoca de que tenemos razón, nos cega de la verdad.
Y tomo una bandera y un partido: la libertad. Pues mi lucha personal es contra el odio, la xenofobia, los intereses políticos,el racismo, la hipocresia, las mentiras, y los que están detrás de este juego entre fronteras.
Pues al final de cuentas es un juego macabro en el que salen heridos ambos pueblos, se pierden la solidaridad y el respeto y se gana una pancarta que cubre con nacionalismo lo que hay dentro; la cruda realidad.
Es que para amenazas y habladurias no se requiere mucho valor. Tan solo mover labios, lengua y aparato fonador. En cambio, para buscar la paz se requiere mover montañas, ceder y comprender...
Que tu bandera sea la paz y tu mensaje el amor, que tu vida sea un ejemplo de justicia y tu lema la igualdad. Que entiendas que no se trata de tener o no la razón...Se trata de la comprensión

sábado, 13 de noviembre de 2010

Mi pequeño homenaje a Victor Jara


Victor Jara (1932-1973) fue un cantautor chileno de música de denuncia social cuyas ideas socialistas lo llevaron a ser torturado y más tarde asesinado el 15 de septiembre de 1973 durante el golpe militar a Salvador Allende.

" ..Viento de libertad sangre combativa
en los bolsillos del pueblo la vieja herida
de pronto el dia se me hace de noche
Murmullos, corridas aquel golpe en la puerta,
llego la fuerza policial...
...Mira hermano en que terminaste
por pelear por un mundo mejor
Que suenan, son balas, me alcanzan,
me atrapan, resiste, Victor Jara no calla..." Matador- Los Fabulosos Cadillacs

En sus últimos dias en el Estadio Nacional, convertido en ese momento en un campo de concentración, Victor Jara escribió su último poema que fue escondido por sus compañeros de prisión y luego fue entregado a su esposa Joan Turner Jara.
Este es su último legado de justicia, de igualdad y libertad:

Somos cinco mil
en esta pequeña parte de la ciudad.
Somos cinco mil.
¿Cuántos seremos en total
en las ciudades y en todo el país?
Solo aquí,
diez mil manos siembran
y hacen andar las fábricas.

¡Cuánta humanidad
con hambre, frío, pánico, dolor,
presión moral, terror y locura!

Seis de los nuestros se perdieron
en el espacio de las estrellas.

Un muerto, un golpeado como jamás creí
se podría golpear a un ser humano.
Los otros cuatro quisieron quitarse todos los temores,
uno saltó al vacío,
otro golpeándose la cabeza contra el muro,
pero todos con la mirada fija de la muerte.

¡Qué espanto causa el rostro del fascismo!
Llevan a cabo sus planes con precisión artera
Sin importarles nada.
La sangre para ellos son medallas.
La matanza es acto de heroísmo
¿Es este el mundo que creaste, dios mío?
¿Para esto tus siete días de asombro y trabajo?
En estas cuatro murallas solo existe un número
que no progresa,
que lentamente querrá más muerte.

Pero de pronto me golpea la conciencia
y veo esta marea sin latido,
pero con el pulso de las máquinas
y los militares mostrando su rostro de matrona
llena de dulzura.
¿Y México, Cuba y el mundo?
¡Que griten esta ignominia!
Somos diez mil manos menos
que no producen.

¿Cuántos somos en toda la Patria?
La sangre del compañero Presidente
golpea más fuerte que bombas y metrallas
Así golpeará nuestro puño nuevamente

¡Canto que mal me sales
cuando tengo que cantar espanto!
Espanto como el que vivo
como el que muero, espanto.
De verme entre tanto y tantos
momentos del infinito
en que el silencio y el grito
son las metas de este canto.
Lo que veo nunca vi,
lo que he sentido y que siento
hará brotar el momento...

Victor Jara, 1973

domingo, 3 de octubre de 2010

Odiando lo que te hace infeliz


Buscando entre mi mente palabras de motivación y alegria para darte un poco de consuelo en tus dias tristes, me encontré pensando que la vida, el levantarse cada dia, es un verdadero reto.
Es de luchadores y valientes aceptar el reto y perseverar hasta el final... Pero, hay dias cobardes, hay dias que simplemente no son heroicos y no por eso el heroe deja de ser heroe.
La vida nos presenta caminos, encrucijadas, y cada elección que tomamos es una rama nueva en ese árbol grande que es nuestra existencia. Algunas ramas no terminan en flor; por el contrario, se encuentran secas y a punto de caerse. Otras se llenan de flores solo cuando las condiciones son las adecuadas. Pero las más bonitas son aquellas ramas que florecen en invierno, cuando de los otros arboles no queda sino unos cuantos palos podridos. Esas pequeñitas flores que crecieron entre la adversidad y cuyos pétalos estan repletos de manchas por la lluvia, dan esperanza y alegria a quien las ve y, a su vez motivan a otros arboles a florecer. Entonces el invierno deja de parecer invierno, y la tristeza se va.
No es facil esta vida, no son faciles los retos que escojemos y por eso mismo se llaman retos. Son caminos de enseñanza, secos y desolados que solo nosotros podemos atravesar. Nadie sabe si tendrá un final feliz o será un pasadizo sin salida, pero he ahi mismo la razon de nuestra vida. Nada sabemos y aqui seguimos...¿Por que?
Por la esperanza de dias mejores, por los momentos perfectos que valen la pena, por los detalles que nos hacen sonreir... Por las llamas del bosque que florecen en invierno...

domingo, 12 de septiembre de 2010

Caer

Hueco oscuro es la soledad...
Un torbellino oscuro como la noche en el que nadie entra por gusto.
Hueco oscuro es la tristeza...
Interminable, sin fin como la lluvia en este invierno.

jueves, 12 de agosto de 2010

El poeta


Por eso tengo que volver
a tantos sitios venideros
para encontrarme conmigo
y examinarme sin cesar,
sin más testigo que la luna
y luego silbar de alegría
pisando piedras y terrones,
sin más tarea que existir,
sin más familia que el camino.

Pablo Neruda
Fin de mundo ( El viento)

jueves, 1 de julio de 2010

Historias de una vaga en vacaciones

Perdida entre la comodidad de mi cama, entre la trama de un buen libro y el calor de mi casa, he pasado mis vacaciones encerrada entre 4 paredes por el simple placer de disfrutar esas cosas que la vida ajetreada usualmente no me deja.
Cual ermitaña he pasado encerrada... Me limito a dejar entrar un poco de actualidad solo a través de la computadora.
Pronto vuelvo a entrar al mundo y espero que mi descanso haya sido suficiente para enfrentarme de nuevo a la realidad con energias.

sábado, 29 de mayo de 2010

Melodia


La música... ese mundo secreto al que entro cuando no quiero que exista nada más. Me pierdo entre acordes y melodías; entre cuerdas y viento. Me conmueve hasta las lágrimas, me saca sonrisas. En ella soy yo misma, en ella encuentro la definición de belleza, el significado de la vida.
Sin la música no viviría porque mi vida es una canción que voy componiendo día a día. A veces con sus bemoles, acordes menores, melancolicos. A veces tan alegre como un sol mayor...

miércoles, 12 de mayo de 2010

A las madres de Mayo -Ismael Serrano


Te busca madre mientras su cuerpo es mecido
por el mar en el que se sumerge dormido.
Sueña tu abrazo, busca recuerdos,
a los que aferrarse para no conciliar el sueño.

El mar se inquieta, es tempestad, lamento.
¿Quién pudo lanzar mil ángeles desde el cielo?
Y oye tus gritos, blancos pañuelos,
cubren sus aguas, los trajo el viento.
Manda una ola para que se lleve
a los traidores que sembraron tanta muerte.

Barcos y náufragos oyen sus voces.
Les dicen "Nunca, nunca, olviden nuestros nombres".
Díle a las madres que en algún lado,
donde hace falta, seguimos luchando.

Madre, tu hijo no ha desaparecido.
Madre, que yo lo encontré andando contigo.
Lo veo en tus ojos, lo oígo en tu boca,
y en cada gesto tuyo me nombra.
Lo veo en mis luchas y me acompaña
entre las llamas de cada nueva batalla.

Guían mis manos sus manos fuertes,
hacia el futuro, hasta la victoria siempre.
Guían mis manos sus manos fuertes,
hacia el futuro, hasta la victoria siempre.

domingo, 14 de marzo de 2010

Nuestro siglo


Vivimos en el siglo 21, tiempo de "grandes logros, descubrimientos y avances". Veamos unos cuantos:
-Todavia algunos mueren de hambre mientras en los paises desarrollados la nueva epidemia es la obesidad.
-Todavia existe el odio, el racismo, la xenofobia, y homofobia. Todavia hay quienes tienen que esconder su sexualidad bajo un manto de mentiras y otros son perseguidos por sus creencias y su patria.
-Todavia morimos de enfermedades incurables y, al mismo tiempo, las drogas son cada dia más accesibles y dañinas.
-Todavia contaminamos los rios, mares y bosques, la diferencia es que hoy estamos concientes del daño que causa pues empezamos a sufrir sus consecuencias.
-Todavia no vivimos como los Jetsons ni estamos próximos a hacerlo ni creo que mis nietos logren vivir así.
-Todavia hay políticos mentirosos y seguimos con la creencia ingenua que esta vez las cosas serán diferentes.
-Todavia hay hombres machistas que maltratan a sus esposas y se sienten orgullosos de ello. Y existen mujeres que tienen miedo a vivir.
-Todavia hay quienes matan en nombre de la religión que profesan y muchos otros pierden su fe.
-Siguen habiendo niños abandonados en las calles y personas negligentes que se niegan a permitir el control de la natalidad.
-Se han logrado muchos adelantos científicos y tecnológicos, y muy pocos de ellos son utilizados para ayudar a quienes menos tienen.
-Hemos aprendido en historia sobre los grandes imperios que han surgido y han caido, y sigue habiendo desigualdad entre paises.
-Conocemos la inutilidad de la guerra y en algunos paises es pan de cada día.
-Existe gente que vive como animales y animales que viven como gente.
-Sigue de moda la frivolidad e indiferencia hacia las cosas importantes del mundo.
Pero... A pesar de esto, encontramos entre cada millón de personas que circulan este planeta, unos cuantos capaces de encontrar la belleza de lo que los rodea y esforzarse por preservarla.
Existen los que luchan por la igualdad, los que dan su vida amando y ayudando a los demás. Hay personas que entienden que los grandes cambios requieren de tiempo y esfuerzo y ponen cada día un granito de arena para tratar de cambiar la humanidad.
Y asi deberiamos de ser todos... Dar cada día un poquito de nosotros al mundo, ser altruistas, buscar la paz, ver más allá de mis propias necesidades. Porque el mundo necesita que lo cuidemos y que lo amemos; el mundo necesita de personas con esperanza, el mundo necesita que seamos todos hermanos y unidos volvamos al comienzo de los tiempos, donde no existía diferencia, odio, tristeza, temor, dolor...